Osteoporosis
Los huesos están formados por tejido vivo que se va regenerando. Cuando esta regeneración no tiene lugar, se va perdiendo masa ósea y cambia su estructura, de tal forma que se vuelven más frágiles y quebradizos. Esta enfermedad es lo que se conoce como osteoporosis.
La osteoporosis no presenta síntomas y en muchas ocasiones, sólo se descubre después de que se haya sufrido una fractura.
Aunque afecta tanto a mujeres como a hombres, es muy frecuente entre las mujeres de más de 50 años, ya que una de sus causas está relacionada con la producción hormonal.
También la herencia genética, la falta de calcio y vitamina D, el consumo de tabaco y alcohol, los malos hábitos alimenticios o la falta de actividad física, pueden causarla o favorecer su avance.
Para saber si existe un cuadro de osteoporosis se debe realizar una prueba que se llama densitometría ósea y que sirve para medir la densidad de los huesos.
El tratamiento variará en función de las características de cada paciente y de cual sea el origen de su enfermedad pero, en general, se valorarán cambios en los hábitos de vida y alimenticios, combinados con algunos medicamentos que traten el dolor y aporten aquellos elementos que ayuden a fortalecer los huesos.