Reumatismos
Lesiones óseas
Haciendo una definición simple, genéricamente se denomina reumatismo a los procesos que cursan con dolor y rigidez en el sistema músculo-esquelético, independientemente de su origen.
No es una enfermedad en si misma, sino un conjunto de síntomas que suele manifestarse a partir de los 40 ó 50 años, y que ataca a las mujeres más que a los hombres.
La artritis reumatoide se genera cuando disminuye la lubricación y los músculos y los tendones no se deslizan con suavidad. Esto provoca un "roce" en la articulación de la cadera y da lugar a la deformidad, la inflamación y el dolor, que puede sentirse también en el muslo y en la rodilla.
Puede ser de dos tipos: articular y no articular, según afecte al interior de la articulación o a las estructuras exteriores (como tendones y músculos), por lo que su tratamiento será diferente en cada caso, desde la rehabilitación hasta la medicación oral, las infiltraciones o la cirugía.